martes, 15 de noviembre de 2011

Anagramas. El Lenguaje de los Enigmas.




Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase.
Por ejempo:   Amor - Roma - Ramo - Omar - Mora
El anagrama es un artificio lingüístico practicado desde tiempos antiguos. Básicamente, se usan para esconder una verdad enigmática, desafiando a sobrepasar las barreras del miedo para entrar en un estado racional en el cual se pueda deducirlos.
Anagramas Relevantes
- En la Inquisición, para evitar ser descubierto por la Iglesia, Galileo mantuvo correspondencia con Kepler mediante anagramas:
HAEC INMATVRA A ME JAM FRVSTRA LEGVNTVR (Recojo en vano lo que no está maduro)
Que en realidad quizo decir:
CINTHIAE FIGURAS AEMVLATVR MATER AMORUM (La madre del amor –Venus- emula la forma de Cinthia –la Luna-)
- El poeta Lope de Vega Carpio pulicaba sus libros bajo el seudónimo de GABRIEL PADECOPEO, que es un anagrama de su propio nombre.
- Cuando Pilatos preguntó a Jesús: "QUID EST VERITAS?" (¿Qué es la verdad?), Jesús le respondió un anagrama con las mismas letras que usó Pilatos en su pregunta: "EST VIR QUI ADEST" (Es el hombre que tienes delante)
Los anagramas se hicieron populares gracias al libro "El Código Da Vinci" (The Da Vinci Code) de Dan Brown, con el anagrama de O, Draconian Devil, que si se colocan en otro orden da como resultado Leonardo Da Vinci.
Existen anagramas literarios y anagramas numéricos, conocidos como capicúas.
Un anagrama no solamente representa una de las muchas propiedades de la plasticidad del lenguaje, sino también de la belleza del mismo.
Existe un viejo dicho que dice: "Busca la sabiduría del mundo en los anagramas, en ellos está la verdad".
Página para generar anagramas: http://wordsmith.org/anagram/


No hay comentarios:

Publicar un comentario